Detuvieron a Juan Grabois en el Instituto Juan Domingo Perón

Detuvieron a Juan Grabois

Detuvieron a Juan Grabois en el Instituto Juan Domingo Perón.

Grabois había denunciado a Pettovello por “daño agravado, alteración y destrucción de documentos confiados a su custodia y abuso de autoridad”.

La Policía Federal detuvo a Juan Grabois, que se había sumado a una protesta contra el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Según denunciaron, Patricia Bullrich actuó sin orden judicial.

El gobierno había anunciado el cierre del Instituto Perón días atrás y el viernes vaciaron el lugar, donde funcionó la residencia presidencial hasta el año 1955. Desde el ministerio de Capital Humano aseguraron que todos los objetos retirados fueron llevados al Archivo General de la Nación.

“Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente por el régimen de Milei”, dijo Grabois después de ingresar en el lugar.

Sandra Pettovello había sido denunciada por Grabois por “daño agravado, alteración y destrucción de documentos confiados a su custodia y abuso de autoridad”, después de que el gobierno decidiera el cierre del Instituto.

El Instituto, bombardeado en 1955, fue declarado monumento histórico nacional y allí funcionaba “Un café con Perón”, local que estaba concesionado a una cooperativa hasta el año 2027.

Horas después del ingreso de Grabois, Bullrich montó un enorme operativo de la Policía Federal que incluyó infantería. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, dijo Grabois tras ser detenido.

Militantes se congregaron en Villa Lugano para pedir por la liberación de Grabois

Tras la detención y su posterior traslado, la cuenta oficial de Grabois en X publicó una actualización sobre el estado del dirigente: “Nos comunicamos; Juan está bien, nos dice que las víctimas son los excluidos y los pibes sin hospital, los viejos sin remedios y tantos otros perjudicados por este modelo; que en un país donde asesinaron, torturaron y desaparecieron a una generación, no hay que llorar por una detención”.

“Es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista y la identidad nacional”, agregaron, y convocaron “a los que quieran acercarse a la Superintendencia de Investigaciones Federales (Madariaga 6976, Villa Lugano)”, para pedir por su liberación.

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *