La inflación interanual fue del 43,5%. Se trata del número mensual más bajo en los últimos cinco años. La inflación interanual fue del 43,5%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) calculó que la inflación en mayo fue del 1,5%, la cifra más baja desde mayo 2020, lo que generó un efusivo festejo del gobierno de Javier Milei.
“Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual” celebró, envalentonado el ministro de Economía, Luis Caputo.
Inflación minorista Mayo: 1,5%
Canasta Básica Alimentaria: -0,4
Canasta Básica Total: 0,1
Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual.
Tenemos el mejor presidente del mundo. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷— totocaputo (@LuisCaputoAR) June 12, 2025
Luego se sumó el propio Javier Milei desde Europa. “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero” aseguró.
Inflación minorista Mayo: 1,5%
Canasta Básica Alimentaria: -0,4
Canasta Básica Total: 0,1
Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual.
Tenemos el mejor presidente del mundo. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷— totocaputo (@LuisCaputoAR) June 12, 2025
El dato, sin dudas positivo para el gobierno nacional, contrasta con los altos costos de los productos de consumo – aún estables- y la falta de recuperación del poder adquisitivo del salario, que se sienten en el estancamiento de las ventas.
En los primeros cinco meses de este 2025, los precios subieron 13,3% y la inflación interanual fue del 43,5%.
Rubro por rubro: los datos de la inflación en mayo
Los mayores incrementos del mes fueron en servicios de comunicación (4,1%) por subas en Servicios de telefonía e internet.
Los Restaurantes y Hoteles (+3,5 %), salud (+2,7%) y Bienes y servicios (2,6%), Vivienda, agua y electricidad (+2,4%), educación (+1,9%).
El dato más favorable para el gobierno es la baja en el precio de alimentos y bebida no alcohólicas (+0,5%) y transporte con (+0,4%). También se ubicaron por lo bajo del promedio las Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%), prendas y calzado (+0,9%).
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar