A los trabajadores del espacio cultural se les notificó que entraban en guardia pasiva desde el 2 de enero.
La noticia trascendió luego de que los empleados del Centro Cultural Haroldo Conti fueran notificados por Whatsapp sobre el cierre del mismo, por razones de “reestructuración interna”. El mensaje llegó el 31 de diciembre, y en el mismo también se informaba al personal que el organismo iniciaba un proceso de “rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante”.
Las repercusiones no tardaron en llegar y este viernes, Axel Kicillof expresó su enérgico rechazo en redes sociales en un texto que tituló . “No es ‘reestructuración’, es política de ajuste en derechos humanos”.
No es “reestructuración”, es política de ajuste en derechos humanos
La provincia de Buenos Aires expresa su repudio frente al brutal ajuste del Gobierno nacional a las políticas de derechos humanos.
En las últimas horas el Gobierno de Javier Milei amenazó con cerrar el Centro…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 3, 2025
“La provincia de Buenos Aires expresa su repudio frente al brutal ajuste del Gobierno nacional a las políticas de derechos humanos”, señala el Gobernador y detalla la situación: “En las últimas horas el Gobierno de Javier Milei amenazó con cerrar el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en la ex ESMA”.
Y continúa: “En la tarde del 31 de diciembre, el Gobierno envió mensajes vía WhatsApp a unos 50 trabajadores de dicho Centro Cultural, informando que en el marco de una ‘reestructuración interna’, deberían permanecer ‘en guardia pasiva en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursarán por etapas a los fines aludidos’”.
En ese marco, el mandatario provincial recuerda que “desde marzo de 2024, más de 250 trabajadores fueron despedidos y peligra el empleo de 300 en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que ayer amaneció con presencia policial en la puerta, decidiendo quién ingresa y quién no”.
“El anuncio de nuevas cesantías se produce luego de que el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejara sin empleo a unos 2400 trabajadores contratados a través de un convenio con el ente cooperador ACARA”, subraya el Gobernador bonaerense.
Y remarca: “Repudiamos estas medidas que significan un atropello a los derechos humanos en un país que lleva 41 años de democracia a través de un consenso social del Nunca Más”.
“En el territorio bonaerense creamos la Unidad Provincial Especializada para la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura, que se sumó a la puesta en valor de los Espacios de Memoria, y la profundización en general de las políticas públicas de promoción y protección que se realizan en materia de derechos humanos y que nos ubican como un ejemplo ante el mundo”, concluye.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar