Cristina reapareció este lunes 9 de junio en la sede del Partido Justicialista con duras críticas al Gobierno y al máximo tribunal.
Funcionarios y referentes de Unión por la Patria se reunieron en la sede del Partido Justicialista. Cristina encabezó un homenaje en el Día de la Resistencia Peronista.
Cristina llegó a la sede de Balvanera a bordo de un automóvil que atravesó un grupo de militantes que la hizo derivar en la puerta de la sede partidaria. En su discurso cargó contra el “partido judicial” y caracterizó a la Corte Suprema como “guardia pretoriana del poder económico”. Además, dijo que es “muy importante movilizarse”, una frase que fue considerada por la militancia como un llamado a apoyarla desde las calles ante una posible detención.

Luego volvió a hablar desde la vereda para que la escuchen los militantes que habían llegado a la sede del PJ. Allí habló del bajo nivel de participación en las últimas elecciones y pidió que el peronismo vuelva a interpelar a los sectores más humildes. “No estamos logrando interpretar eso que está pasando en la base”, dijo y lanzó críticas hacia la interna del peronismo. “Esto requiere una discusión profunda, pero lo único que escucho es qué lugar me toca en la lista. Déjense de joder de una vez por todas”, planteó.
También hubo críticas al gobierno de Javier Milei. “Bastó que anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios. ¿Por qué? Porque este modelo tiene fecha de vencimiento, este modelo se agota”, dijo y siguió: “Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo (José Alfredo) Martínez de Hoz, de lo que hizo la convertibilidad durante los ‘90 y que se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y esta suerte de estabilidad en los precios”.
Además, hizo referencia a sus dichos en el acto que llevó a cabo en Corrientes hace dos días y se refirió a la posibilidad de ser detenida. “Estar presa es un significado de dignidad”, dijo.
“Soy una fusilada que vive”, dijo sobre el final, parafraseando la frase que da inicio al libro Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, que tiene como temática los fusilamientos de José León Suárez que conmemoraba el peronismo en la actividad de este lunes.
Axel Kicillof decidió poner en pausa la interna del peronismo y armó una comitiva de intendentes y ministros para estar en la sede porteña del Partido Justicialista y respaldar a Cristina Kirchner ante un inminente fallo de la Suprema Corte por la causa Vialidad.

Esa comitiva -conformada por tres vehículos- la integraron Verónica Magario, los intendentes Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela) y Mario Secco (Ensenada). Además viajaron los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, Cristina Álvarez Rodríguez y Walter Correa.
La escuchaban los jefes de las bancadas peronistas en la Legislatura bonaerense, Teresa García y Facundo Tignanelli; el presidente de la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez. Los intendentes Gastón Granados (Ezeiza), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Federico Achával (Pilar), entre otros.
El Frente Renovador también envió delegados. Se pudo ver a la diputada Cecilia Moreau, al diputado provincial Rubén Eslaiman y al intendente de Bolívar, Marcos Pisano.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar