Condena a Cristina: El peronismo se unió con la ausencia a Kicillof

El peronismo se unió pero no invitaron a Kicillof

Cristina: El peronismo se unió pero no invitaron a Kicillof. Con Massa, Grabois y Máximo Kirchner, el PJ se reunió de urgencia por Cristina. La defensa confirmó que el miércoles irá a Comodoro Py.

Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.

El peronismo se unió pero no invitaron a Kicillof

Con la tensión política al límite, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves en la sede de Matheu 130 para definir una estrategia unificada en defensa de Cristina Kirchner. La expresidenta, quien el próximo miércoles se presentará en los tribunales de Comodoro Py, enfrenta una posible detención en el marco de la causa Vialidad.

Llamativamente, Axel Kicillof —gobernador de la provincia de Buenos Aires y una de las figuras más cercanas a Cristina— no asistió a la reunión, lo que generó rumores sobre internas en la conducción del espacio.

En La Plata, precisaron que Mayans lo llamó al mandatario bonaerense después de las 14, una vez que ya circulaba la versión acerca de que no estaba contemplada su invitación. El líder de la bancada peronista en el Senado le explicó a Kicillof que la reunión de las 16 no era para gobernadores.

El peronismo se unió pero no invitaron a Kicillof

La relación entre Cristina y Kicillof había empezado a recomponerse el jueves de la semana pasada, durante una reunión que mantuvieron a solas, pero los principales dirigentes de La Cámpora siguen apuntando contra el gobernador y la tensión entre la agrupación de Máximo y La Patria es el Otro, liderada por Andrés Larroque, parece agudizarse.

La cumbre reunió a figuras de peso del peronismo: Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Guillermo Moreno, el gobernador riojano Ricardo Quintela y dirigentes históricos del kirchnerismo y del PJ nacional. Cristina participó de manera virtual.

Desde las 17 horas, participaron del encuentro exministros como Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Julián Domínguez, legisladores, gobernadores e intendentes de peso. Entre los presentes estuvieron Malena Galmarini, Cecilia Moreau, Jorge Capitanich, Sergio Berni, Mayra Mendoza, Federico Otermin, José Mayans, Oscar Parrilli, Martín Sabbatella, Anabel Fernández Sagasti, Carlos Heller, Juan Manuel Olmos, Diego Giuliano, José Ottavis y Víctor Santamaría, entre muchos otros.

El peronismo se unió pero no invitaron a Kicillof

La consigna: sostener el liderazgo de Cristina

El vicepresidente del PJ y jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, fue tajante: “A menos que llegue una intimación judicial, Cristina va a seguir presidiendo el partido”.

Guillermo Moreno también dejó clara la postura del espacio: “Las candidaturas quedaron en segundo plano. Ahora el peronismo tiene que enfocarse en generar los mejores planes de Gobierno, desde la doctrina”.

Críticas al proceso judicial y defensa cerrada

Durante el encuentro, Agustín Rossi apuntó directamente a los vínculos entre jueces y fiscales con Mauricio Macri. “La condena estaba escrita desde antes del juicio. Es un fallo contra el pueblo argentino”, aseguró. Y agregó: “A Cristina la quieren porque implementó políticas como la AUH, las paritarias, la movilidad social ascendente. Hoy eso no existe”.

Desde La Rioja, Ricardo Quintela fue categórico: “Cristina es totalmente inocente. Fue condenada sin pruebas, solo por una responsabilidad política, no administrativa”. El gobernador adelantó que busca reunirse con la expresidenta en su domicilio y anticipó que podría haber un encuentro de gobernadores peronistas en los próximos días para analizar el contexto judicial que enfrenta la líder del espacio.

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *