Con demora y un acto sesionó el Consejo del PJ bonaerense
El PJ Bonaerense dio un paso necesario y conflictivo para trabajar la unidad de cara a las elecciones de septiembre y octubre.
Con más de tres horas de demora y una reunión exprés se reunió este martes en San Vicente el Consejo Provincial del PJ, órgano que entre otros puntos es el encargado de llamar al congreso partidario que definirá posibles alianzas electorales de cara a los comicios de septiembre.

La reunión convocada por Máximo Kirchner bajo modalidad mixta – había consejeros de forma presencial y virtual- prevista para las 11:00 se atrasó más de tres horas en medio de algunos chispazos internos y apenas duró unos 25 minutos.
Es que el encuentro formal estuvo precedido por una reunión entre varios dirigentes de peso del kirchnerismo y del sector que responde al gobernador Axel Kicillof. Entre los presentes mencionan a Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Verónica Magario, Julio Alak, Gabriel Katopodis y Fernando Espinoza, entre otros. Afuera el resto de los consejeros, lo que generó malestar entre alguno de ellos.
Según pudo saber Infocielo, una de las quejas fue la sede elegida para el encuentro del Congreso Partidario que ya había sido definida en Merlo pese a que restaba la formalidad del Consejo.
Fernando Espinoza reclamó, en carácter de presidente del Congreso, que el evento sea en La Matanza y advertido que la sede fue determinada sin haber habido reunión. Pero finalmente hubo una sola propuesta a consideración y se votó que la sede sea en Merlo.

Se trató de la primera acción formal del PJ luego que se juntaran los líderes de Unión por la Patria para ordenar el armado electoral
En la sede Gobernación de La Plata, Axel Kicillof, recibió el último domingo a Sergio Massa y a Alexis Guerrera (Frente Renovador), a Máximo Kirchner (La Cámpora) y a más de 10 intendentes. Fue un encuentro que duró aproximadamente dos horas y que sirvió como puntapié inicial para delinear la propuesta electoral del oficialismo bonaerense.
Se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre“, deslizaron fuentes cercanas a los protagonistas de la reunión. Tras el cónclave, este medio pudo confirmar que mañana martes habrá una segunda reunión para acelerar las definiciones.
En la próxima cumbre, y las que queden, el peronismo tiene pendiente tomar muchas decisiones teniendo en cuenta que hay que armar una lista para cada una de las ocho secciones electorales. Sin embargo, anoche surgieron las primeras definiciones que van a orientar lo que viene.
“Se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán las y los referentes más competitivos“, confirmaron fuentes partidarias.

Homenajes en el Consejo del PJ
En la reunión en la Quinta de San Vicente se recordó un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
También hubo un homenaje al recientemente fallecido exintendente de Roque Pérez, Juan Carlos “Chinchu” Gasparini.
El temario también incluía la “situación de la compañera Cristina Fernández de Kirchner y análisis de la coyuntura nacional” pero dadas las demoras, se informó que el tema será abordado el próximo sábado en el Congreso del PJ.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar