El Presidente encabezó el encuentro en una plaza de Recoleta, donde La Libertad Avanza se mostró como fuerza política tradicional, en el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni en Recoleta estuvo marcado por una fuerte tensión luego de que un grupo de presuntos militantes libertarios denunciara que fueron convocados para trabajar como seguridadad a cambio de dinero, pero que finalmente no recibieron el pago prometido.
El partido oficialista reunió a cerca de 3 mil personas en el Parque Mitre de Recoleta con una puesta en el que mostró músculo militante y el típico desarrollo de una fuerza política tradicional, con folclore y vicios.

“El domingo clavémosle la tapa del cajón del partido del Estado”, sentenció Milei antes de criticar al candidato peronista Leandro Santoro y después de cargar contra “los fracasados amarillos que pelean por el cuarto lugar”. “Enfrente están los orcos y vamos a defender el cambio en las urnas. Apoyen a Adorni, porque Adorni es Milei”, cerró a los gritos. La militancia lo celebró convirtiéndolo en canción.
Esa fue desde el principio la estrategia discursiva de la campaña que se basó en asociar el nombre del jefe del Estado al del vocero. “Milei es Adorni”, como se leía también en las columnas laterales del escenario y en cada uno de los actos previos, en Núñez o Lugano.

En un discurso de 30 minutos, Milei hizo un repaso de su llegada a la Presidencia y repitió todos sus hits ya probados en campaña: definición de liberalismo, discursos contra “la casta”, “el partido del Estado”, y sus críticos. Volvió a cargar contra el periodismo frente a la estatua ecuestre del ex presidente y fundador de La Nación Bartolomé Mitre.
A su turno el vocero candidato enumeró los hitos del relato oficialista, avanzo con que tienen que llevar el modelo de la Nación a la Ciudad, resumió Adorni, en otro de los lineamientos.

Además en su escasa capacidad por articular una propuesta politica Adorni cuestionó a los medios corruptos y apuntó contra el kirchnerismo: “Vayamos a votar y sepultemos de una vez al kirchnerismo”, se envalentonó.
En el medio del intento de cierre de campaña ocurrio un caos, debido a que acarrearon militantes con promesas de dinero que luego no quisieron abonarles.

“Vinimos por 25 lucas y nos quieren dar 10”, reclamaron dos militantes con remeras violetas de La Libertad Avanza frente a las cámaras. Por esa diferencia en la facturación, hubo empujones y volaron algunas trompadas. Tuvo que intervenir la Policía Federal que maneja Patricia Bullrich.
“Están re volados estos”, se quejó uno de los intelectuales de Miller, como se llaman a sí mismos los militantes de Milei. Los militantes rentados habían sido trasladados en micros por Sebastián Pareja y su armador en Merlo, Ramón “El Nene” Vera.
“Al movilero de LN+ que fue a cubrir el evento le robaron el celular en medio de la nota que estaba dando en vivo para el programa de la periodista Cristina Pérez. Más allá de los micros y las falsas promesas, los libertarios no lograron llenar el pequeño parque Mitre. “A ojo de buen cubero hay 10 mil personas”, le comentaba un asesor a Santiago Santurio. Otros, menos optimistas, calculaban tres mil.
La mayoría de las banderas hacían referencia a municipios del Conurbano, como San Fernando, Tres de Febrero o Tigre. Sebastián Pareja, el cuestionado armador de Karina ingresó encabezando una columna con la inscripción “San Martín” tras un par de minutos de fuegos artificiales.
La entrada de las Fuerzas del Cielo en cabezada por “el Gordo Dan” al grito de la “Casta va a Correr” ingresaron con sus remeras bordó.

Los que venian a combatir a la casta armaron un acto congente acarreada paga o casi porque no quisieron pagarles, bombos y pancartas, y terminaron a las piñas eso se parece bastante a la Casta? Ó a los mandriles? Y finalmente nos queda preguntar de donde sale el dinero prometido y cobrado a los golpes? PAMI?, ANSES? Ó YPF? tarea para el hogar para quienes se horrorizaban de los micros y los choripanes.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar