Por decreto, el gobierno bonaerense definió los presupuestos anuales de 4 hospitales en los que la administración libertaria había hablado de una deuda millonaria. Los detalles.
Sin ley de presupuesto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires no tiene otro camino que actualizar los cálculos de gastos y las asignaciones por decreto. Eso hizo este viernes con cuatro importantes hospitales que comparte con Nación. ¿Las denuncias de la administración libertaria quedaron viejas?
Sucede que el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado ayer que el Gobierno Nacional iba a intimar a la provincia de Buenos Aires por deudas en cinco nosocomios. Se trata de El Cruce (Florencio Varela), Bicentenario (Esteban Echeverría), Cuenca Alta (Cañuelas), René Favaloro (La Matanza) y Néstor Kirchner (La Matanza). En total, serían más de 260 millones de dólares que la Provincia le debe a Nación.
Hoy salió en el Boletín Oficial bonaerense el Decreto 372/25 firmado por Kicillof la semana pasada. En la norma se fijó el presupuesto anual para cuatro de los cinco hospitales en cuestión. Para El Cruce la Provincia se comprometió a aportar 4.348 millones de pesos, para el Cuenca Alta unos 1.358 millones de pesos y otros mil millones de pesos para cada centro de salud de La Matanza.
Se trata de los centros de salud que pertenecen al Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), un ente nacional creado para que el gobierno central comparta gastos con las provincias y los municipios. Sin embargo, el principal financiador de estos hospitales es Nación.
Más concretamente, según el decreto publicado este viernes, los hospitales matanceros obtienen financiamiento de las tres jurisdicciones. El Estado nacional aporta el 70% del presupuesto, el provincial el 27% y el municipio el 3% restante. Como se ve, el principal garante de que funcionen estos nosocomios es el Estado nacional.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar