Lucas Ghi no reconoce el liderazgo de Nuevo Encuentro para el armado de las lista de FP

Lucas Ghi no reconoce el liderazgo de Nuevo Encuentro para el armado de las lista de FP.

La interna política que protagonizan el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ex jefe comunal y titular de https://nuevoencuentro.org.ar/, Martín Sabbatella, es uno de los focos de mayor conflicto en el conurbano bonaerense. Después de nueve meses sin hablarse, ambos dirigentes volvieron a cambiar mensajes este martes.

La tríada del peronismo de Morón la componen Ghi (MDF) e intendente del distrito, Sabbatella (cristinismo) y Martín Marinucci (Frente Renovador), pero la discusión se centra entre los ex socios políticos de Nuevo Encuentro. La disputa es áspera y terminará recién en el 2027, ya que Sabbatella pretende discutir el gobierno y el liderazgo de Morón a través de los votos, motivo por el que trabajará para volver a ser candidato a intendente.

Los tres representantes no se reunieron aún, pero sí lo hicieron sus delegados, aunque en dos reuniones bilaterales distintas. No hubo mesa de tres. La comunicación se llevó adelante entre el funcionario bonaerense Adrián Grana, que fue el enviado de Ghi; el concejal y presidente del bloque de UP en el consejo, Diego Spina, por el lado de Sabbatella y el ex concejal Jorge Laviuzza por el masssismo.

Sabbatella presentó tres exigencias para comenzar la negociación: que se conforme una mesa de tres, con su presencia, la de Ghi y la de Marinucci; que haya un reparto proporcional de los lugares entre los tres sectores; y que la cabeza de la lista de concejales quede en manos de Nuevo Encuentro. Es decir, del cristinismo.

Ghi no está de acuerdo con ese armado y rechazó los pedidos de su ex socio. El intendente se va a regir por el acuerdo que se hizo en las reuniones de cúpula que integraron Kicillof, Massa y Máximo Kirchner. Uno de los acuerdos es que donde gobierna el peronismo, el intendente debe definir las listas, pero con la condición de que los tres sectores deben estar integrados en la propuesta.

En ese contexto, el intendente quiere que el primer lugar de la cabeza le corresponda a él. Las negociaciones son día a día. Hora a hora.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para lograr un acuerdo y que todas las fuerzas estén en la lista“, indicaron en el municipio. Del otro lado, Sabbatella cree que será difícil encontrar un punto de encuentro que, si se estiran las negociaciones, será la mesa de la provincia la que termine ordenando la crisis política que complica el alineamiento electoral de Morón.

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *