Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata.

En el marco del Día de la Independencia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de la ceremonia encabezada por el arzobispo Gustavo Carrara en la Catedral de La Plata, bajo la consigna “Jubileo de los Políticos y los Dirigentes Sociales”.

Tedeum del 9 de Julio ¿y un mensaje para el peronismo?: Monseñor Carrara llamó a terminar con los “internismos estériles”

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara dio un sentido discurso durante el Tedeum por el 9 de Julio. Axel Kicillof lo escuchó desde la primera fila.

Como cada año, la Arquidiócesis de La Plata realizó un Tedeum en la Catedral que contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en primera fila. El monseñor Gustavo Carrara dio un sentido discurso en el que habló de “justicia distributiva” y citó al papa Francisco I. Lectura en clave electoral.

Gran parte del discurso del arzobispo estuvo enfocado en atender las desigualdades del mundo y ayudar a los más pobres. “Francisco nos propone recorrer el camino de la fraternidad y de la amistad social abrazando y recibiendo a los más frágiles de nuestro pueblo”, dijo citando la encíclica de Jorge Bergoglio titulada Fratelli Tutti.

Seguidamente, Carrara también recordó las palabras de León XIV, el sucesor de Francisco, quien pidió “promover y proteger independientemente de cualquier interés particular el bien de la comunidad defendiendo especialmente a los vulnerables y marginados”.

Ante esto, Carrara llamó a “trabajar para superar la inaceptable desproporción entre la inmensa acumulación de las riquezas concentradas en manos de unos pocos y los pobres del mundo”. “Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos”, marcó.

Tras pedir un “diálogo” entre la política y la economía “al servicio del bien de la comunidad”, el arzobispo consideró que “nadie se salva solo” porque “el salvate a vos mismo termina en el todos contra todos”. Ante este escenario, Carrara hizo una propuesta que cala hondo en la dirigencia política argentina, particularmente, en la del peronismo: “Renunciemos a la mezquindad y al resentimiento de los internismos estériles y de los enfrentamientos sin fin“.

Estuvieron presentes funcionarios y funcionarias provinciales; intendentes; diputados y diputadas nacionales y provinciales; concejales y concejalas; y representantes de distintos cultos y confesiones religiosas.

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *