Harley-Davidson vuelve a la Argentina, todos los modelos

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

Harley-Davidson vuelve a la Argentina, todos los modelos.

Harley-Davidson volvió a la Argentina a lo grande. Era la figurita que faltaba en el corredor motero de Avenida Del Libertador, entre Vicente López y San Isidro, que hoy funciona como una extensa galería de las principales marcas de motos. La legendaria marca fundada en Milwaukee, Estados Unidos, en 1903, inauguró el jueves un salón imponente en Olivos, justo a la altura del Tren de la Costa.

Es el único local oficial de la marca. El anterior funcionaba sobre la avenida Dardo Rocha, en Martínez, frente al Hipódromo de San Isidro. Pero con las fuertes restricciones a las importaciones y el alto nivel de impuestos a los vehículos de lujo en el país que hubo hasta fines de 2023, la actividad se había visto muy afectada.

Ahora el contexto económico es otro y se vive una especie de primavera motera, con lanzamientos de modelos del segmento medio para arriba uno atrás de otro, y llegada de nuevas marcas u otras no tan nuevas pero que no estaban.

Entonces una apertura así, muy esperada por todos los fanáticos de la marca -se estima que hay 3.000 usuarios harleros en Argentina- no podía ser sin toda la línea completa de motos que hoy Harley-Davidson comercializa en el mundo.

El nuevo concesionario es propiedad del Grupo Simpa, el representante oficial de la marca desde 2022. “Este es distinto a todos porque Harley-Davidson es distinta a todas las marcas de motos, no es una más, es la más icónica”, dijo Martín Schwartz, director de la división rodados del Grupo Simpa durante la inauguración.

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

En su portfolio el grupo tiene tiene marcas como Royal Enfield, MV Agusta, KTM, Husqvarna, Aprilia y muchas más. De esta manera cuenta con unas 300 franquicias en el país, pero este es el único salón de ventas que decidieron operar de manera directa, sin intermediarios, con el objetivo de ser “el mejor concesionario de la Argentina”.

Sucede que Harley-Davidson es especial. Cualquiera lo sabe, incluso quienes no sepan nada de motos. Es similar al fenómeno Ferrari con los autos. Basta pronunciar el apellido italiano para imaginar una cupé roja deslumbrante superdeportiva. Y lo mismo pasa cuando uno dice Harley-Davidson: al instante uno imagina la figura de una moto custom, metalizada, con cromados y sonidos graves viajando por la ruta.

“No es segmento medio, no es premium, sino que es de lujo”, especificó Schwartz.

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

Federico Luchessi, brand manager de Harley-Davidson destacó la oferta de productos. “Todos los modelos que existen en el mundo están disponibles acá”, dijo. Esto incluye ediciones limitadas, como la Electra Glide Highway King, de la que hay solamente 1.000 en el mundo, o la CVO Road Glide Blue Streak, la más cara de todas las que hoy están a la venta, a un precio de 116.500 dólares.

¿Cuál es y cuánto sale la Harley-Davidson más barata? Es el modelo Street Bob 114 que tiene un precio de 43.000 dólares.

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

Una por una, las motos que Harley Davidson vende en Argentina

Línea 2025

* Street Glide Limited (US$ 77.000)
* CVO Road Glide ST (US$ 105.500)
* CVO Street Glide (US$ 103.500)
* CVO Road Glide Blue Streak (US$ 116.500)
* Fat Boy 117 (US$ 52.500)
* Fat Boy Icon 117 (US$ 60.000)
* Breakout (de US$ 54.000 a 57.000)
* Heritage 117 (US$ 55.500)
* Street Bob 117 (US$ 44.000)
* Street Glide Ultra (de US$ 78.000 a 82.500)

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

Línea 2024

* Heritage 114 (de US$ 51.000 a US$ 55.500)
* Street Glide (de US$ 70.000 a US$ 74.000)
* Road Glide (de US$ 68.000 a US$ 74.000)
* Street Bob 114 (US$ 43.000)
* Low Rider S (de US$ 45.000 a US$ 46.500)

Harley-Davidson vuelve a la Argentina

Línea 2023

* Heritage 114 (US$ 52.500)
* Ultra Limited (US$ 67.000)

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *