El Gobernador Axel Kicillof inauguro dos establecimientos educativos en el interior de la provincia

El gobernador Axel Kicillof, encabezó este jueves dos inauguraciones, el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 “Héroes de Malvinas” en Ramallo y luego el nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Félix Paladino”, en San Andrés de Giles.

Axel Kicillof en Ramallo

El gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 “Héroes de Malvinas” en el municipio de Ramallo. Junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el intendente local, Mauro Poletti y la directora de la institución, Antonella Habitante.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este edificio es el número 244 que inauguramos durante nuestra gestión: forma parte de una política pública que invierte en la puesta en valor de los establecimientos para que estén en condiciones y que además amplía la cantidad de edificios para que todos los jóvenes de nuestra provincia tengan acceso e igualdad de oportunidades en materia educativa”.

“Las escuelas técnicas son las más atacadas por ciertos gobiernos que no quieren que los pibes y pibas se formen para trabajar en la industria, porque en su modelo de país no tienen como prioridad a la producción ni al desarrollo”, sostuvo el mandatario y agregó: “En la provincia de Buenos Aires, por el contrario, garantizamos que todos los que tienen esta vocación cursen en los edificios, en los talleres y en los laboratorios que se merecen”.

A partir de una inversión de $598 millones se construyó el nuevo edificio, ubicado en la localidad de Pérez Millán, al que asisten 180 alumnas y alumnas. La institución, especializada en electromecánica, cuenta con taller, SUM, salas para profesores y preceptoría.

Por su parte, Sileoni manifestó: “Estamos fortaleciendo a la escuela técnica bonaerense en toda nuestra provincia y hoy Pérez Millán recibe el espacio que se merece: en tiempos de recorte, continuamos inaugurando edificios, pero también actualizando los diseños curriculares. No vamos a dejar de invertir y de extender los derechos educativos para las y los jóvenes”.

En tanto, Poletti remarcó: “Hoy no solo estamos cumpliendo el sueño de la comunidad educativa de Pérez Millán, sino que también estamos ratificando nuestro compromiso de invertir recursos para que los y las jóvenes puedan tener más oportunidades de construir su futuro mejor”.

“Este edificio fue muy esperado por la comunidad educativa y fuimos testigos del esfuerzo y el trabajo que requirió para concretarse: hoy tenemos un espacio hermoso que va a darle un sentido de pertenencia y un entorno formativo de calidad a nuestros chicos y chicas”, subrayó la directora Habitante.

La visita del Gobernador a San Andrés de Giles

En la segunda visita de este jueves el acto en este caso en el municipio de San Andrés de Giles del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Félix Paladino”,  tambien acompañado por Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Gesualdi; y la directora de la institución, Fernanda Vigor.

 

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires tenemos más de mil obras paralizadas por el Gobierno nacional, muchas de ellas corresponden a nuevos edificios escolares y a distintas ejecuciones de infraestructura educativa”. “El discurso de ‘cero obra pública’ no es teórico, tiene graves consecuencias para la población: son menos escuelas, menos hospitales y menos rutas”, agregó.

“Algunas teorías económicas sostienen que todo lo debe resolver el privado, eso funciona para determinados sectores de la población, pero no para las mayorías”, sostuvo el mandatario bonaerense y añadió: “Para resolver esas desigualdades y, por ejemplo, construir escuelas que generen oportunidades en los distintos sectores de la sociedad es que existe el Estado”.

A través de una inversión de $774 millones, la nueva infraestructura permitirá que la Escuela Secundaria Nº8 cuente con edificio propio, dejando de compartir instalaciones con la Escuela Primaria Nº3. Al nuevo espacio, que posee seis aulas, laboratorio, sala de informática y patio central, asistirán más de 160 alumnos y alumnas del distrito.

Por su parte, Sileoni manifestó: “Este nuevo edificio escolar no es un privilegio, es un derecho que se adquiere fruto del trabajo incansable que día a día lleva adelante toda la comunidad educativa local”. “Desde el Gobierno provincial estamos comprometidos en pensar y ejecutar políticas que mejoren las condiciones de estudio de los chicos y de trabajo de los educadores”, agregó.

“Es una jornada muy especial para el pueblo de San Andrés de Giles ya que luego de mucho esfuerzo estamos inaugurando este edificio escolar en nuestra ciudad cabecera: agradecemos al Gobierno bonaerense por el compromiso que asume con la educación pública”, manifestó Gesualdi.

 

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *