Tecnología y seguridad: El Camera Monitoring System (CMS) de Volvo Trucks.
La actualización de la línea F de camiones de la marca sueca incorporó este innovador sistema de cámaras que reemplaza a los tradicionales espejos retrovisores y entre sus ventajas se destacan un mayor campo de visión, más claridad de imagen y mejor aerodinámica.
Fiel a su premisa de ofrecer la máxima seguridad y eficiencia, Volvo Trucks incorporó en la última actualización de la línea F su nuevo sistema de retrovisores por cámara, conocido como CMS (Camera Monitoring System), que pueden equiparlo todas las versiones del FH, FM y FMX y representa un gran paso adelante en tecnología aplicada a la seguridad vial y la eficiencia operativa, ya disponible en la gama comercializada en Argentina.
Este desarrollo reemplaza los tradicionales espejos exteriores por cámaras de alta definición que no solo mejoran la visibilidad desde la cabina, sino que también optimizan la aerodinámica del camión. Al reducir la resistencia al aire, el sistema permite disminuir el consumo de combustible hasta en un 1,2%, una mejora significativa en un contexto donde cada detalle suma en eficiencia y sostenibilidad.

Pero más allá de los beneficios en términos de rendimiento, el CMS fue concebido bajo uno de los pilares centrales de la marca: la seguridad. Según explican desde la compañía, su implementación apunta a ofrecer una experiencia de conducción más segura, tanto para el conductor como para los usuarios más vulnerables de la vía, como ciclistas y peatones, especialmente en entornos urbanos.
“El sistema mejora considerablemente la visibilidad lateral del conductor, reduciendo los accidentes en intersecciones y zonas urbanas con alta densidad de peatones y ciclistas”, señaló Tomás Córdoba, ingeniero de Producto de Volvo Trucks Argentina, destacando uno de los aspectos clave del nuevo equipamiento.

El CMS incorpora múltiples funciones que potencian la percepción del entorno. Entre ellas se destaca la posibilidad de hacer zoom sobre la imagen, ajustar las líneas de referencia según la longitud de la carrocería y elegir entre diferentes vistas que se adaptan a distintas situaciones de manejo. Además, la tecnología infrarroja incorporada permite una visión nocturna optimizada, incluso en condiciones de escasa iluminación, evitando los molestos encandilamientos producidos por otros vehículos.
Otro aspecto a resaltar es la eliminación de la distorsión típica de los espejos convexos. Las cámaras ofrecen una imagen clara, realista y sin deformaciones, lo que facilita la toma de decisiones al volante. Las pantallas internas, de 12 y 15 pulgadas, brindan una visualización de alta calidad, y pueden complementarse con un espejo frontal digital que resulta especialmente útil en maniobras a baja velocidad.

La solución también muestra ventajas en cuanto al mantenimiento: las lentes están más protegidas, son menos propensas a ensuciarse, y su sistema de calefacción automática —que se activa por debajo de los -6?°C— garantiza un funcionamiento óptimo incluso en climas adversos. Además, las cámaras pueden replegarse manual o automáticamente desde el control del sistema, lo que reduce el riesgo de daños cuando el vehículo está detenido o circulando en espacios reducidos.
Por último, el CMS cuenta con un modo de vigilancia que permite utilizar las cámaras como sistema de monitoreo interno, sin necesidad de abrir cortinas ni comprometer la seguridad del conductor durante las pausas o descansos.
Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar