Intendentes peronistas de la Primera se reunieron en medio de un país en crisis

Analizaron el escenario económico- social y mostraron preocupación por el rebote de precios en los alimentos y la inseguridad. En lo político, hicieron un llamado a la unidad pero reconocieron que el tema “se resuelve entre tres personas”.

Intendentes de todas las tribus del peronismo en la primera sección electoral se reunieron el último lunes en medio de la incertidumbre territorial que genera la pelea de cúpula entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.

El encuentro se desarrolló en el distrito de Las Heras y si bien hubo ausencias, contó con la participación de nueve jefes comunales.

Al anfitrión Javier Osuna se sumaron Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Achaval (Pilar), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Leonardo Boto (Luján), Juan Mancini (Suipacha), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mauro García (General Rodríguez).

El rebote de precios en los alimentos y la inseguridad en el centro de las preocupaciones de los intendentes

En el plano de la gestión, dos temas ganaron centralidad entre los intendentes: la suba de precios de los alimentos y la falta de fondos nacionales en seguridad. “Hablamos del rebote de precios en los alimentos que se nota mucho y el temor que impacte en el tema inflacionario, Ni hablar si vemos el tema dólar pero nos preocupa el tema de los alimentos ” explicó uno de los jefes comunales.

En un comunicado conjunto, los intendentes precisaron que en las últimas dos semanas “se ha generado un fuerte aumento en los precios de los alimentos principales de la canasta familiar, que sumado a la suba del precio del combustible, empieza a determinar otro mes con crecimiento inflacionario. El segundo consecutivo, después de un año de ajuste sin precedentes” advirtieron.

La quita de los fondos nacionales en seguridad fue otro de los ejes de la charla entre los jefes comunales: “Nos limita mucho para poder poner tecnología en seguridad. Ahora está totalmente interrumpido” graficó uno de los mandatarios locales.

A ello agregan las consecuencias del freno de la obra pública: “No solamente continúa sino que no podemos ni cerrar los expedientes porque no hay gente que ponga la firma y es un caos” explicó uno de los alcaldes.

Un pedido de unidad a horas de una sesión clave para Unión por la Patria

En medio de la pulseada entre kirchneristas, axelistas y el massismo por la definición del régimen electoral – se tradujo en los cruces entre el ministro Carlos Bianco y la senadora cristinista Teresa García– y a pocos días de la sesión en la Legislatura que puede definir qué pasará con las PASO y un eventual desdoblamiento de los comicios, los intendentes de la primera hicieron un llamado de rigor a la unidad.

“Llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar unidos. En estos tiempos extremadamente difíciles para nuestro pueblo, la unidad y el trabajo asociado son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro” explicaron los intendentes.

Pese al mensaje de rigor, los alcaldes saben que todo dependerá de las definiciones que tomen los máximos referentes de Unión por la Patria: “Estamos a 48 horas de ver qué pasa. Insistimos con el tema que se llegue a un acuerdo pero más allá de nuestra opinión entendemos que es un tema que se resuelve entre tres personas” se sinceró uno de los mandatarios.

Redacción: Informe Norte / www.informenorte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *