
Con amplia convocatoria, el PRO bonaerense se dio cita en Vicente López para trazar la estrategia electoral y disparar agudos dardos contra el oficialismo.
Los intendentes y legisladores del PRO bonaerense volvieron a verse las caras este jueves en Vicente López, adonde la posibilidad de que haya PASO o no en los municipios se puso otra vez sobre la mesa.
En medio de la interna de Juntos por el Cambio, en la que ayer una gran parte del radicalismo se encolumnó detrás de la candidatura de Gerardo Morales, desde el PRO bonaerense remarcaron que «están convencidos» que es este espacio político el que «tiene que ser la columna vertebral de cara a los desafíos electorales del presente año».
En esa dirección, en el cónclave al que asistieron los pre candidatos a gobernador Diego Santilli y Cristian Ritondo, alertaron que “la elección no está ganada, el kirchnerismo busca refugiarse en la Provincia de Buenos Aires”, por lo que sostuvieron su objetivo de «obtener un triunfo en el territorio bonaerense para ser sostén de una victoria nacional».
Sin embargo, las propias tensiones dentro de la coalición opositora a nivel nacional generan el malestar de los jefes territoriales del PRO, quienes aspiran a sortear las PASO en sus municipios.
Como contó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, busca avanzar en un armado estructural, en el que los intendentes juegan para Diego Santilli a cambio de respetarles el territorio; mientras que la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, prefiere el “todos contra todos”.
Al respecto, en el encuentro de hoy no alcanzaron a definiciones sobre si PASO sí o no en los municipios. «Es prematuro eso», describió a este medio un jefe comunal que participó hoy del cónclave del PRO bonaerense, quien además indicó que todavía no hay fecha de definición.
Los cortes de luz son consecuencia de la falta de un plan claro que fomente la planificación y la inversión. pic.twitter.com/cs2gUxcP2M
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 14, 2023
No obstante, en un comunicado oficial aseguraron: “Tenemos los mejores candidatos, es por eso que necesitamos consolidar una competencia respetuosa y ordenada en el país y la provincia”.
«La crisis económica y energética», los dardos del PRO bonaerense al oficialismo
La docena de intendentes PRO, más otra media docena de legisladores que se reunió en el municipio que gobierna Soledad Martínez y que comanda el titular del partido a nivel provincial, Jorge Macri, lanzó duras críticas hacia el oficialismo por lo que consideraron una «crisis económica y energética».
Tras la difusión del 6,6% de inflación de febrero, y en medio de los apagones de EDESUR en plena ola de calor, el PRO bonaerense apuntó adonde más le duele al Frente de Todos.
En ese sentido, enfatizaron «el abandono que sufren los bonaerenses de parte del gobierno nacional y provincial, quienes hoy miran para otro lado y no se hacen cargo del sufrimiento diario que vienen atravesando los ciudadanos».
Por su parte, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, unos de los alfiles de la ex ministra de Seguridad, acudió a la televisión tras el encuentro en Vicente López para denunciar que «el sistema está colapsado». «La oficina de EDESUR en Lanús no tiene luz, en este momento», ejemplificó.
«Estuve en la reunión de intendentes, se habló de temas electorales obviamente, pero la gran parte del tema fueron los cortes. La rosca es inevitable, pero no hay que perder de vista la cercanía y la gestión», contó Grindetti, y continuó: «Me llaman vecinas llorando a las 2 de la mañana que no tienen luz hace cinco días, y no podes hacer nada. Le pedimos a EDESUR, cuenten, expliquen y yo los ayudo a transmitir».
La denuncia de la situación energética tras los cortes de luz que afectaron a más de 70 mil usuarios de EDESUR, no fue solo una chicana de los intendentes sino que el propio pre candidato a Presidente del PRO, Rodríguez Larreta, lanzó una crítica intempestiva anteayer, el mismo día del gravoso apagón.
Del mismo modo que cuando su encuentro en Olavarría, cuando el PRO bonaerense apuntó contra la coparticipación luego de los datos del Censo, los dirigentes del espacio abordaron la coyuntura para disparar contra los gobiernos nacional y provincial; aunque esta vez con un tema de suma sensibilidad para el humor social, como la suba de precios y la falta de luz.
Desde el Gobierno nacional respondieron con una denuncia penal a la compañía eléctrica, en lo que se supone un trabajo fino para correr a los actuales accionistas de EDESUR. En ese sentido, Grindetti advirtió: «Yo lo que le pediría al Gobierno es: ojo con quien entra, porque veo a la gente que la está pasando muy mal, cinco días sin luz.»
Cartón lleno en la convocatoria del PRO boanerense
Los intendentes del PRO que se hicieron presente en el encuentro de Vicente López, fueron: Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Soledad Martinez (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Javier Martinez (Pergamino), Héctor Gay (Bahía Blanca), Guillermo Montenegro (General Pueyrredon), Gustavo Haroldo Perié (Ramallo), Camilo Etchevarren (Dolores), Julio Mariano Barroso (9 de Julio), Pablo Petrecca (Junin) y Javier Iguaceo (Capitán Sarmiento)
También participaron los ex mandatarios Ramiro Tagliaferro de Morón y Martiniano Molina de Quilmes, junto a los legisladores bonaerense Alex Campbell, Adrian Urelli, Alejandro Rabinovich, Christian Gribaudo, Daniela Reich, y Alejandro Rabinovich.
Fuente: Informe Norte – Noticias de la Zona Norte / Política